Y menos en nuestra cirugía bariatrica, aqui quiero que comprendamos lo que el medico nos dice "haras la digestión en el intestino y almacenaras solamente el 20% de alimento en el estómago" provocandote una sensacion de llenura real.
Hagamos un poco de repaso de los conceptos básicos del cole:
El Aparato Digestivo es el encargado de transformar los alimentos ingeridos en nutrientes, absorber los nutrientes, para que pasen al torrente circulatorio, y de esta manera sean distribuidos por el organismo. Y expulsar los restos de los alimentos que no absorbemos.
En este proceso participan varios organos divididos en 2 grupos: el tubo digestivo y glándulas anejas.
El Tubo digestivo, formado por:
Ingestión
- Boca: en su interior se encuentran la lengua y los dientes, es donde iniciamos la "ingestión" o ingesta de los alimentos. En nuestro caso (como deberia de ser en el de todo, el bolo alimenticio debe estar completamente triturado para que nuestro proceso de digestion sea menos doloroso).
- Esófago: tubo musculoso que desemboca en el estómago, en el cual si tragamos bocados muy grandes y rapidamente, podemos provocar el conocido "hipo". Que es como provocar un atasco en plena carretera, dolorosa para los que estamos aun con puntos y en proceso de cicatrización.
- Estómago: comunicado con el esófago por el cardias y con el intestino por el píloro, es donde el estómago recibe unicamente el 20% del alimento, ya que su proporción ha sido reducida. Tenemos que tomar en cuenta, que el 80% del estomago sobrante lo seguimos teniendo dentro solamente generando los ácidos "mucosa" gastricos que desembocarán en el intestino delgado "duodeno"para continuar nuestro proceso de secreción y degradación de los alimentos. (El 80% de estómago sigue vivo, ya que nuestros organos se nutren del riego sanguineo)
- Movilización y digestión
- Intestino delgado: tubo dividido en tres tramos: duodeno, yeyuno e ileon, en este recorrido se absorve por medio de la flora intestina, "filamentos muy finos" lo necesario hacia la sangre. Es debido a esto, que en nuestra cirugía bariatrica nos reducen tamaño de intestino, y así podemos absorver menos alimentos y reducir nuestro peso. El lado negativo de esta cirugía es que a su vez que dejamos de absorver sustancias nocivas, también dejamos de absorver nutrientes esenciales para que nuestro organismo trabaje adecuadamente, es aqui la importancia de las vitaminas diarias (o en su defecto inyecciones mensuales) para intentar equilibrar el proceso metabólico bariatrico.
- Defecación
- Intestino grueso: compuesto por el ciego, colon (ascendente, transversal y descendente) y recto. Es aquí donde los restos no absorvidos por el organismo, como las sustancias tóxicas son eliminadas por el organismo. Terminado así con la función digestiva.
Por Glándulas anejas:
- Glándulas salivales, hay tres tipos, dependiendo de su localización sublinguales, submaxilares y parótidas. Producen la saliva que liberan a la boca. Desempeña las siguientes funciones.
- Mantiene húmeda la boca
- Facilita el habla.
- Mantiene limpios los dientes.
- Intensifica el gusto de los alimentos.
- Disuelve sustancias irritantes.
- Lubrifica el bolo alimenticio.
- Interviene en la digestión de los hidratos de carbono.
- Páncreas, realiza dos funciones: / intercede entre el estómago y el intestino delgado, en el momento de la digestión.
- Fabrica el jugo pancreático que interviene en la digestión de los alimentos.
- Controla la cantidad de glucosa en la sangre (glucemia), mediante la producción de hormonas como la insulina y el glucagón.
- Hígado, cumple múltiples funciones en el organismo:
- Sintetiza proteínas plasmáticas que intervienen en la coagulación de la sangre, transportan sustancias (albúmina), etc.
- Fabrica y excreta la bilis que interviene en la digestión de las grasas.
- Almacena glucosa en forma de glucógeno.
- Interviene en el metabolismo de las moléculas extrañas al organismo, transformándolas para que puedan ser eliminadas, bien por la bilis o por otros órganos.
- Regula el nivel de grasas circulantes en la sangre.
- Elimina de la circulación sanguínea los eritrocitos viejos, generando sustancias como la bilirrubina y biliverdina que se eliminan por la bilis.
Los productos de la digestión son los siguientes:
Proteínas ------------->aminoácidos.
Hidratos de carbono ------------> monosacáridos o disacáridos.
Grasas ---------------> ácidos grasos libres
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios me hacen ser mejor persona para poder ayudar a los demás..