PROYECTO DE LIBRO BARIATRICO

INTRODUCCIÓN

Planeación y Organización

Para poder llegar a unos objetivos claros y muy deseados; una de las partes más importantes es tomar un tiempo y "crear una estrategia de acción". ésta estrategia nos permitira planificar cada una de nuestras conductas y orientarlas a nuestras metas establecidas.

Este proceso se debe componer de 4 funciones básicas (Planeación, Organización, Dirección y Control); y estas debes apoyar a su vez una idea general de una visión, una misión y unos objetivos claros.

VISIÓN:
1. Para poder planificarnos debemos saber primero ¿cuales son nuestras expectativas actuales y futuras? Con esto intentaremos RE-educarnos basandonos en reglas claras (ya que lo que queremos conseguir es aprender una NUEVA FORMA de hacer las cosas). "Si haces siempre lo mismo, no esperes tener resultados diferentes". Al mismo tiempo intentaremos pensar en algunas posibles situaciones en que pasara algo que nos hiciera desviarnos de nuestra anhelada meta, y buscar posibles ayudas para poder salir a flote.

Hasta aquí ya tenemos una pequeña guía a seguir. Ahora tenemos que buscar que tipos de recursos nos pueden ayudar positivamente y que tipo de actividades nos complementan.

RESUMEN: PLANEACION y ORGANIZACiÓN
Decisión sobre objetivos
Definicion de planes para alcanzarlos
Recursos y actividades para alcanzar objetivos
Programación de actividades
atribución de autoridad y responsabilidad a nosotros mismos
.

2. LA IDEA sobre el objetivo
Creo que siempre que nos planteamos un objetivo nos surgen unas ganas muy grandes de ponernos manos a la obra e incluso llegamos a sentirnos en ese momento como si  lo estuvieramos viviendo.  Esto nos lleva a centrarnos mas en lo que haremos cuando lo LOGREMOS, que en "COMO" llegar a lograrlo.

Aunque no por eso nos estamos equivocando, lo que sucede es que el VISUALZARNOS en ello solo es un 10% de la fórmula...

Pero entonces, ¿cómo iniciamos nuestro camino? Observemos nuestro entorno y como se adapta a nuestras necesidades. Si emepzamos una nueva vida, ¿que hacen las galletas y los postres en nuestra cocina? ¿Por que no nos adaptamos a la idea de que nuestros hábitos deben cambiar? y debemos tener claro ¿cuales son nuetras necesidades para tomar la desición de suprimir ciertos alimentos?

Hasta este punto se debe dejar que nuestras IDEAS FLOREZCAN, ya que así descubriremos todo lo que podemos hacer por nosotros mismos para lograrlo.

Esta VISION es la que marcará el rumbo de nuestra vida y nos mantendrá con la inspiración cada vez que necesitemos claridad. Por ello tenemos que ser siempre positivos, ya que una "Acción sin Visión es un esfuerzo Inutil".

En cuanto comprendemos esto, debemos difundirlo en todo nuestro ser y exteriorizarlo, así lograremos que nuestro entorno de familiares y amigos se involucren y quieran participar en nuestro proyecto.

3. MISIÓN:
Para tener una misión hay que preguntarnos algunas cosas:
- ¿Quien eres?
- ¿Qué ofreces al mundo?
- ¿Donde vives?
- ¿Cuales son tus objetivos?
- ¿Cuales son tus creencias, valores y aspiraciones fundamentales?
- ¿Cuales son tus proridades?
- ¿Qué te hace diferente y especial?
- ¿Cual es la imagen publica que aspiras a ser?
- ¿Cual es la imagen publica que crees tener?
- ¿como crees que cambiará tu misión al lograr cada una de tus metas?

Cuando has contestado y tienes idea conciente de lo que significan estas preguntas, es cuando te resultará mas facil analizar tu entorno y tu situación actual; al mismo tiempo debes tener claro algunas cosas como:

Tus fortalezas: El potencial que tienes y tu capacidad que juegan a tu favor.
Tus debilidades: No significa que sean discapacidades; es simplemente algo que nos indica que algo va diferente a lo que esperamos y que debemos intentar corregirlo, o aprender a adaptarnos a ello.
Tur limitaciones: El limite lo ponemos nosotros mismos, pero también debemos saber que los pajaros vuelan y las personas caminan...

4. PLAN DE ACCION: esto es simplemente el saber como se llevará a la practica las estrategias pensadas para alcanzar los objetivos establecidos.

OBJETIVOS: Son los resultados a largo plazo que deben ser comprensibles y estimulantes. Asi como realistas y coherentes, pero para llegar a estos pasamos pequeas metas que a corto plazo nos permitiran evaluar nuestro desempeño.  Es decir, nuestro objetivo es bajar de peso, nuestro plan de accion va estructurado con una cirugía, un regimen, unos ejercicios, y si logramos llevar a cabo cada uno de esos puntos poco a poco y vemos cada vez que bajamos kilos se convertiran en pequeñas metas para llegar a una salud optima.

METAS: Puntos de referencia que nos permite trazar y evaluar a corto plazo si nos encaminamos a nuestros objetivos.

Tener metas ALARGA LA VIDA, ya que consideramos la vida como un SIGNIFICADO EN SI MISMO.

PLANEACION:
- Presente: donde estamos ahora - situación actual
- Planes: paso internmedio para llegar a una meta
- futuro: a donde queremos llegar - objetivos previstos.

Al estructurar todo esto en un papel podemos ponerlo de esta forma:
a) recoger informacion de nosotros mismos
b) facilmente con ese conocimiento podemos establecer objetivos claros
c) definir un programa que incluya estrategias a seguir.

Os dejo un ejemplo de HOJA DE RUTA que he elaborado:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios me hacen ser mejor persona para poder ayudar a los demás..